Santander, a 16 de febrero de 2018. Este fin de semana, 16 y 17 de febrero de 2018 la Facultad de Ciencias de la Universidad de Cantabria se convierte en el centro neurálgico de las matemáticas en España. Más de 200e profesores
Leer más
La celebración comprende iniciativas como un certamen de relato, vídeo y cómic, charlas divulgativas en bares, cafés con ciencia y acciones en redes sociales, y culminará el 14 de marzo con un evento en Salamanca. Salamanca, 13 de febrero de 2018. El
Leer más
La iniciativa 11 de Febrero (https://11defebrero.org/) pretende fomentar la organización de actividades y materiales que conmemoren el día Internacional de la Mujer y la niña en Ciencia en España. Nuestro objetivo es contribuir a cerrar la brecha de género que actualmente existe
Leer más
Profesores de toda España debaten en Barcelona sobre el uso de las calculadoras en el aula y los exámenes de acceso Aunque el uso de la calculadora está regulado por Real Decreto en el BOE y es de obligado cumplimiento por parte
Leer más
El próximo 11 de febrero se celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia y en la Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas (FESPM) queremos unirnos a este evento y os invitamos a participar tanto
Leer más
Posiblemente muchas cosas, entre otras razones porque todo los días del año son especiales. Sí, porque si existiesen días no especiales del año, el primero de ellos, por ejemplo, sería el primer día no especial del año y eso lo haría especial,
Leer más
Un tema de interés y actualidad para la Comisión de Educación del CEMAT y en general para la comunidad educativa: formadores de profesores, profesores en activo, futuros profesores, y gestores educativos de todos los niveles educativos, es la problemática de la formación
Leer más
Desde hace varios cursos la FESPM constituyó un grupo de trabajo para analizar la situación del uso de la calculadora como recurso didáctico en los distintos niveles educativos con el objetivo de fomentar su incorporación en el aula, para lo que se
Leer más
En una situación como la actual, en la que los procesos de cambio en las TIC son vertiginosos, no se observa de forma correlativa una concatenación de cambios en la forma de enseñar y aprender matemáticas. Probablemente influye en este hecho la
Leer más