Una aventura imaginaria
Carlos Dorce Polo
El libro Una aventura imaginaria es una obra que entrelaza magistralmente el arte, la música y las matemáticas para conducir al lector en un viaje histórico e intelectual a través del nacimiento y desarrollo de los números complejos. A partir de una narración amena y creativa, el autor combina referencias culturales —desde Mozart hasta El Bosco o al-Juarismi— con explicaciones rigurosas sobre conceptos matemáticos fundamentales. Cada capítulo presenta una historia inspirada en obras artísticas y melodías que se convierten en punto de partida para reflexionar sobre la evolución del pensamiento matemático, desde la antigüedad hasta el racionalismo cartesiano y los descubrimientos modernos. En definitiva, se trata de un recorrido que celebra la imaginación como motor del conocimiento, mostrando cómo las matemáticas, lejos de ser una ciencia rígida, son una forma de explorar mundos paralelos entre lo real y lo imaginario.
Sobre el autor
Carlos Dorce Polo (Barcelona, 1974) es profesor e historiador de las matemáticas en la Universidad de Barcelona, donde imparte docencia en el Departamento de Probabilidad, Lógica y Estadística. Está especializado en la historia del pensamiento matemático y científico, habiendo publicado numerosas obras que exploran la evolución de las matemáticas desde la antigüedad hasta la Edad Moderna. Entre sus libros más destacados se encuentran Història de la matemàtica: des de Mesopotàmia fins al Renaixement (Publicacions i Edicions de la UB, 2013), la primera historia de las matemáticas escrita en catalán, y Historia de las Matemáticas en España (Editorial Arpegio, 2017). Su trabajo se distingue por combinar rigor académico con una perspectiva cultural que acerca las matemáticas al arte, la filosofía y la historia, mostrando cómo esta disciplina ha contribuido al progreso intelectual y científico de la humanidad
