Hay muchas formas de hacer turismo matemático, mostramos algunas de ellas: Descubriendo las matemáticas implícitas u ocultas. Como ejemplos: explicar la perspectiva, los fractales, los grupos de simetría, etc. Constatando la presencia explicita de las matemáticas. Hay muchos más elementos explícitamente matemáticos
Leer más
La Organización mundial del Turismo en su Panorama OMT del turismo internacional (Informe del 2016) muestra en multitud de tablas y gráficos que hacen patente la importancia de la presentación numérica y la matemática gráfica. l turismo supone el 10% de la
Leer más
El informe 2015 sobre Los objetivos de Desarrollo del Milenio dedica un importante apartado a resaltar la importancia de medir lo que valoramos: datos sostenibles para un desarrollo sostenible, destacando que lo que se mide se hace. Pocas veces aparece reflejado con
Leer más
En una situación como la actual, en la que los procesos de cambio en las TIC son vertiginosos, no se observa de forma correlativa una concatenación de cambios en la forma de enseñar y aprender matemáticas. Probablemente influye en este hecho la
Leer más
Hace ya una década, algunos centros educativos por toda España tomaron la iniciativa de integrar la competencia matemática y la competencia lingüística al impartir algunas materias no lingüísticas, entre ellas las matemáticas, usando el inglés y/o el francés como lengua vehicular. Estos
Leer más
El CIEM, a través de la Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas (FESPM) y del Instituto GeoGebra de Cantabria, ha desarrollado en los últimos años diversos cursos de formación en el programa ?GeoGebra?. En particular, en diciembre de 2015, el
Leer más
Por favor, rellena en cuanto puedas nuestro formulario de inscripción. Necesitarás un código de verificación que te habrá facilitado el coordinador/a de tu comunidad. Deberías tener disponible, también, un fichero electrónico con tu fotografía (tipo carnet). Recuerda que deberás entregar a tu
Leer más
Es muy importante que las familias autorizen la participación de sus hijos a la Olimpiada. También que se acepten unas normas básicas de convivencia. No podemos aceptar la participación de ningún alumno que no disponga de estos dos documentos debidamente firmados. Rogamos
Leer más
La XXVII combinará, como es habitual pruebas y actividades matemáticas con visitas culturales y actividades lúdicas y deportivas. Podéis descargaros el programa completo en este enlace.
La sede de la XXVII Olimpiada será el Centro de ocio y tiempo libre de verano Monte Corona. La dirección es Barrio Aviche, 37, 39012 Santander. En su página web podréis ver algunas de sus instalaciones e información de cómo llegar.