Skip to content
fespm@fespm.es
FESPM
Moodle
  • La Federación
    • Sociedades Federadas
    • Marcas y patentes FESPM
    • Estatutos
  • Actividades
    • Secretaría Internacional
      • PROYECTO ERASMUS + MoMaTrE
      • PROYECTO ERASMUS+ ASYMPTOTE
      • PROYECTO ERASMUS + LEARN+
      • PROYECTO ERASMUS + MaSCE3
      • PROYECTO ERASMUS+ DiToM
      • PROYECTO MATRIX
    • XII Escuela Miguel de Guzmán
    • Día Internacional de las matemáticas
    • Seminarios
  • Alumnos
    • Olimpiada Matemática
      • Alevín (Primaria)
      • Junior (1º y 2º ESO)
      • Juvenil (3º y 4º ESO)
    • Día Escolar de las Matemáticas
    • Problemas y + problemas
  • JAEM
    • 20 JAEM Valencia
    • Premio Gonzalo Sánchez Vázquez
    • Artículos
    • Histórico JAEMs
  • Publicaciones
    • Servicio de publicaciones
    • En Papel
    • Colección Miradas Matemáticas
    • Formulario de pedido al Servicio de Publicaciones
  • Comunicación
    • Notas de prensa
    • Gabinete de Comunicación
  • Contacta

Artículo

Actualidad, Comunicación, Destacados

La revista educativa SUMA, fundada en 1988, llega al número 100

17 octubre, 202224 octubre, 2022Prensaactualidad, comunicacion

El número 100 será presentado en Madrid este viernes 21 de octubre con la presencia del secretario de Estado de Educación, José Manuel Bar Cendón

La revista se dirige a todas las personas que imparten docencia de matemáticas en las diferentes etapas de la enseñanza

17/10/2022 – Suma. Revista sobre la enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas, de la Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas (FESPM) llega a su número 100. Para celebrar este logro se ha editado un número especial que recoge la opinión de los diferentes directores de la revista, desde su inicio el curso 1988-1989 hasta la actualidad. También contiene una selección de artículos, editados en la revista en las diferentes épocas, a título de “historia de la revista”.

La revista se dirige a todas las personas que imparten docencia de matemáticas en las diferentes etapas de la enseñanza (infantil, primaria, secundaria obligatoria, bachillerato y universidad), si bien es cierto que la mayoría de los artículos están dirigidos a docentes no universitarios, que son los lectores mayoritarios de la revista.

La publicación consta en la actualidad de tres bloques de artículos, las secciones fijas y las crónicas de actividades realizadas desde la FESPM o las sociedades que la forman.
Los artículos que llegan a la revista son evaluados por dos asesores del consejo asesor de la revista, formado por profesores y profesoras de las diferentes sociedades de la FESPM. El abanico de artículos que se reciben abarca desde trabajos teóricos, informes de investigaciones, divulgación, innovación didáctica… Los asesores tienen como misión valorar si el artículo aporta información que pueda interesar a los lectores de la revista. La característica común de los artículos aprobados y publicados en Suma es que aporten conocimiento a los lectores de la revista para mejorar su práctica docente, bien porque lo que se relata es aplicable al aula o bien porque la reflexión didáctica que aporta puede revertir en la mejora de su docencia.

Secciones fijas renovadas cada 4 años
La enumeración de las secciones fijas actuales de la revista, que se establecen cada cuatro años, da una idea clara de cuáles son los temas sobre los que se quiere incidir en esta labor de mejora de la práctica docente que se propugna desde la revista: «Mujeres Matemáticas: Rompiendo moldes», «Del MMACA al aula», «El rincón de ESTALMAT», «Sí a las calculadoras», «Diario de experiencias matemáticas», «Matemáticas a un clic» y «Versión inglesa».

En el apartado FESPM&Cía. se publican crónicas de actividades para el profesorado y también actividades para el alumnado. De entre las primeras jornadas, seminarios, congresos…, organizados por las diferentes sociedades de la FESPM o bien por la misma Federación. De entre las segundas, las Olimpiadas matemáticas de alevines y juniors.

La revista tiene una tirada de 5.500 ejemplares y publica tres números cada año en abril, septiembre y diciembre. La revista se puede obtener asociándose a una de las sociedades de la FESPM o bien mediante suscripción anual o individual de un número.

Acto conmemorativo
La FESPM ha programado un acto de presentación abierto al público hasta completar aforo del número 100 que tendrá lugar en Madrid, en la Real Academia de Ciencias, c/ Valverde 24, el próximo viernes 21 de octubre a las 18 horas.

El acto contará con la presencia de José Manuel Bar Cendón, secretario de Estado de Educación; Manuel de León Rodríguez, matemático, académico y tesorero de la Real Academia; Julio Rodríguez Taboada, presidente de la FESPM y Sixto Romero Sánchez, en representación de los directores de la revista.

El acto será abierto, por lo que puede asistir cualquier persona.

También se podrá seguir a través del canal de YouTube de la RAC

Navegación de entradas

Acto de presentación número 100 de SUMA
Presentación del Canguro

Últimos artículos

  • Albacete, sede de la Olimpiada Matemática Nacional Junior y Juvenil
  • Murcia acoge de la Olimpiada Matemática Nacional Alevín
  • Libro de problemas Canguro 2025
  • Calificaciones Canguro 2025
  • 2025 Albacete. XXXV OMN Junior + IV OMN Juvenil

Secciones

  • 0limpiada Matemática
    • Documentos
    • Olimpiada Nacional Junior
      • 2010 Illes Balears
      • 2011 Vigo
      • 2012 Euskadi
      • 2013 Andorra
      • 2014 Catalunya
      • 2015 Huesca
      • 2016 Santander
      • 2017 Valladolid
      • 2018 València
      • 2019 Jaén
      • 2021 Asturias
      • 2022 Albacete
      • 2023 Tenerife
      • 2024 Jarandilla de la Vera
      • 2025 Albacete
    • Olimpiada Nacional Juvenil
      • 2024 Melilla
      • 2025 Albacete
    • Olimpiada Nacional Primaria
      • 2018 Melilla
      • 2019 Melilla
      • 2021 Galicia
      • 2022 Burgos
      • 2023 Gran Canaria
      • 2024 Madrid
      • 2025 Murcia
  • Actividades
    • Canguro matemático
    • Cursos
    • Día Escolar de las Matemáticas
      • DEM 2000 hasta hoy
      • DEM 2010
      • DEM 2011
      • DEM 2012
      • DEM 2013
      • DEM 2014
      • DEM 2015
      • DEM 2016
      • DEM 2017
      • DEM 2018
      • DEM 2019
      • DEM 2020
      • DEM 2021
      • DEM 2022
      • DEM 2023
      • DEM 2024
      • DEM 2025
    • Escuela Miguel de Guzmán
    • J.A.E.M.
    • Ludens Mathematica
    • Matemáticas en la calle
    • Mates en la Calle
    • Premio Gonzalo Sánchez Vázquez
    • Problemas y + problemas
      • Curso 20/21
    • Seminarios
  • Actualidad
    • Comunicación
  • Destacados
  • FESPM
  • Revistas
  • Servicio de publicaciones
  • Uncategorized

2018 © Todos los derechos reservados FESPM

Travel Way by Acme Themes

Request a Quote