Skip to content
fespm@fespm.es
FESPM
Moodle
  • La Federación
    • Sociedades Federadas
    • Marcas y patentes FESPM
    • Estatutos
  • Actividades
    • Secretaría Internacional
      • PROYECTO ERASMUS + MoMaTrE
      • PROYECTO ERASMUS+ ASYMPTOTE
      • PROYECTO ERASMUS + LEARN+
      • PROYECTO ERASMUS + MaSCE3
      • PROYECTO ERASMUS+ DiToM
      • PROYECTO MATRIX
    • XII Escuela Miguel de Guzmán
    • Día Internacional de las matemáticas
    • Seminarios
  • Alumnos
    • Olimpiada Matemática
      • Alevín (Primaria)
      • Junior (1º y 2º ESO)
      • Juvenil (3º y 4º ESO)
    • Día Escolar de las Matemáticas
    • Problemas y + problemas
  • JAEM
    • 20 JAEM Valencia
    • Premio Gonzalo Sánchez Vázquez
    • Artículos
    • Histórico JAEMs
  • Publicaciones
    • Servicio de publicaciones
    • En Papel
    • Colección Miradas Matemáticas
    • Formulario de pedido al Servicio de Publicaciones
  • Comunicación
    • Notas de prensa
    • Gabinete de Comunicación
  • Contacta

Artículo

Seminarios

Enseñar matemáticas con GeoGebra

24 junio, 2016FESPM

El CIEM, a través de la Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas (FESPM) y del Instituto GeoGebra de Cantabria, ha desarrollado en los últimos años diversos cursos de formación en el programa ?GeoGebra?. En particular, en diciembre de 2015, el CIEM acogió un Seminario para reflexionar sobre:

  1. el reto básico que supone entender cómo utilizar GeoGebra para mejorar la enseñanza de las matemáticas
  2. el papel del alumno y del profesor en ese contexto,
  3. los resultados obtenidos o que se pretenden obtener mediante el uso de esta herramienta.

En la web http://rrrgeogebra.tk se incluyen distintos detalles sobre dicho Seminario de 2015 (lista de participantes, programa y enlaces a los materiales presentados), que constituyó un éxito de asistencia y de cooperación.
El Segundo Seminario ?Enseñar matemáticas con GeoGebra: retos, roles, resultados? que ahora se anuncia pretende ser una continuación de ese exitoso encuentro del pasado diciembre de 2015. Como entonces, el Segundo Seminario se iniciará el viernes 18 de noviembre a las 16:30, con una serie de Conferencias, Experiencias, Ponencias y Debates. Seguirá el sábado 19, con sesiones de mañana y tarde. Concluirá el domingo 20 de diciembre, sobre las 13:30h.

Los organizadores del Segundo Seminario son los profesores:

  • Agustín Carrillo de Alborno Torres, Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas, e-mail: agustincarrillo@telefonica.net
  • Tomás Recio, Instituto GeoGebra de Cantabria, Universidad de Cantabria, e-mail: tomas.recio@unican.es

Y el Comité Científico está formado por:

  • José Luis Cañadilla (Asociación Catalana de GeoGebra)
  • José María Chacón Íñigo (Instituto GeoGebra de Andalucia)
  • José Antonio Mora (Instituto GeoGebra de Valencia)
  • José Luis Muñoz Casado (Instituto GeoGebra Maslama al-Mayriti)
  • Enrique de la Torre (Instituto GeoGebra de Galicia)

Realizamos una llamada a todos los potenciales interesados en participar en este Seminario, de acuerdo con las siguientes normas de participación:
Participantes a propuesta institucional:

  • A1 Una persona con una contribución al programa del Seminario, propuesta por cada Instituto GeoGebra de España (ver http://institutosgeogebra.es ). Dicha propuesta debe ser aprobada por el comité científico del Seminario.
  • A2 Una persona propuesta por cada una de las Sociedades de la FESPM.

Participantes a propuesta personal, con la siguiente prioridad:

  • B1 Miembros de los Institutos GeoGebra de España y Portugal y de la FESPM que presenten, a título individual, una comunicación o experiencia aprobada por el comité científico.
  • B2 Miembros de Sociedades de la FESPM o de los Institutos GeoGebra de España, sin presentar aportación científica, por orden de solicitud.
  • B3 Profesorado en general, por orden de solicitud.

Las propuestas de participación pueden remitirse desde ahora hasta el 30 de septiembre de 2016, rellenando la adjunta ficha de propuesta de participación y, en su caso, la contribución científica completa propuesta. La respuesta del comité científico será el 10 de octubre. En la semana del 10 al 17 de octubre, en función de la resolución del comité, se determinará la lista definitiva de asistentes.

Para los participantes propuestos por instituciones (A1, A2), la organización del Segundo Seminario se hará cargo de los gastos de alojamiento de las noches del 18 y 19 de noviembre, así como de la comida del 19 de noviembre en el Hotel Las Rocas (www.lasrocashotel.com), colaborador del CIEM.

Los restantes participantes correrán con sus gastos de alojamiento y manutención, pero la organización se ofrece a ayudarles en esas gestiones.

El aforo del aula del CIEM es limitado, por lo que urgimos a los interesados en participar en el Seminario que rellenen y remitan cuanto antes la ficha de inscripción.

Más información en http://rrrgeogebra.tk y en http://www.ciem.unican.es/segundo-seminario-enseñar-matemáticas-con-geogebra-retos-roles-resultados

Navegación de entradas

Inscripción a la XXVII Olimpiada
Seminario federal ?Matemáticas y Bilingüismo?

Últimos artículos

  • La magia de las matemáticas. Matemagia en el Día Escolar de las Matemáticas
  • XIV ESCUELA DE EDUCACIÓN MATEMÁTICA MIGUEL DE GUZMÁN
  • DEM 2025. Magia y Matemáticas
  • 2025 Albacete. XXXV OMN Junior + IV OMN Juvenil
  • 2025 Murcia. VII OMN Alevín

Secciones

  • 0limpiada Matemática
    • Documentos
    • Olimpiada Nacional Junior
      • 2010 Illes Balears
      • 2011 Vigo
      • 2012 Euskadi
      • 2013 Andorra
      • 2014 Catalunya
      • 2015 Huesca
      • 2016 Santander
      • 2017 Valladolid
      • 2018 València
      • 2019 Jaén
      • 2021 Asturias
      • 2022 Albacete
      • 2023 Tenerife
      • 2024 Jarandilla de la Vera
      • 2025 Albacete
    • Olimpiada Nacional Juvenil
      • 2024 Melilla
      • 2025 Albacete
    • Olimpiada Nacional Primaria
      • 2018 Melilla
      • 2019 Melilla
      • 2021 Galicia
      • 2022 Burgos
      • 2023 Gran Canaria
      • 2024 Madrid
      • 2025 Murcia
  • Actividades
    • Canguro matemático
    • Cursos
    • Día Escolar de las Matemáticas
      • DEM 2000 hasta hoy
      • DEM 2010
      • DEM 2011
      • DEM 2012
      • DEM 2013
      • DEM 2014
      • DEM 2015
      • DEM 2016
      • DEM 2017
      • DEM 2018
      • DEM 2019
      • DEM 2020
      • DEM 2021
      • DEM 2022
      • DEM 2023
      • DEM 2024
      • DEM 2025
    • Escuela Miguel de Guzmán
    • J.A.E.M.
    • Ludens Mathematica
    • Matemáticas en la calle
    • Mates en la Calle
    • Premio Gonzalo Sánchez Vázquez
    • Problemas y + problemas
      • Curso 20/21
    • Seminarios
  • Actualidad
    • Comunicación
  • Destacados
  • FESPM
  • Revistas
  • Servicio de publicaciones
  • Uncategorized

2018 © Todos los derechos reservados FESPM

Travel Way by Acme Themes

Request a Quote