Marie Curie y Ada Lovelace protagonizan dos cuadernos de actividades editados por la FESPM y CASIO

  • Se presentarán en un evento con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
  • Son los dos primeros números de la colección ‘Explorando la ciencia’, una serie de cuadernos para secundaria y bachillerato con actividades matemáticas ligadas a la vida y logros de reconocidas científicas.

11 febrero 2025 – Coincidiendo con las múltiples actividades que se celebran con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, el próximo 13 de febrero la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, la Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas (FESPM) y Casio presentarán dos publicaciones donde las actividades con calculadora se combinan con las investigaciones de mujeres como Marie Curie y Ada Lovelace.

La presentación de estos cuadernos se realizará en la sede de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales en Madrid, y contará con la presencia de Lluís Bonet, miembro de la FESPM y uno de los autores del cuaderno, así como con representantes de la FESPM y de la División Educativa de CASIO. Además, estudiantes de tres institutos de la Comunidad de Madrid comentarán su experiencia y los conocimientos adquiridos tras haber realizado en el aula las actividades propuestas.

Actividades alineadas con Objetivos de Desarrollo Sostenible

En los dos primeros cuadernos de la colección ‘Explorando la ciencia con…’ el alumnado podrá trabajar contenidos de álgebra, cálculo, aritmética o funciones a través de actividades que están alineadas con diversos Objetivos de Desarrollo Sostenible.

El uso de herramientas tecnológicas en las aulas, como la calculadora, va de la mano del ODS 4, que busca garantizar una educación de calidad y promueve el uso de tecnologías de la información para conseguir aprendizajes más significativos. De igual manera, la conexión de las actividades del cuaderno con la vida de científicas relevantes busca avanzar en la igualdad de género (ODS 5) y promover las carreras científico-técnicas entre las jóvenes estudiantes.

Material gratuito

Los cuadernos de Marie Curie y Ada Lovelace pueden descargarse de manera gratuita en el apartado de recursos didácticos de www.edu-casio.es y también se distribuyen en formato físico. A estas publicaciones se sumarán próximamente dos más, que estarán protagonizadas por la matemática y física Sophie Germain y por la inventora Hedy Lamarr.

Las portadas de los cuadernos incluyen retratos de las científicas realizados en el marco del proyecto #CientíficasCASIO, una iniciativa de la División Educativa de Casio que busca romper estereotipos de género y dar referentes femeninos en el entorno STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas).

La presentación se podrá seguir en directo a través del canal de YouTube de la RAC el jueves 3 de febrero a partir de las 11.00:

https://www.youtube.com/@realacademiadecienciasexac6019