Skip to content
fespm@fespm.es
FESPM
Moodle
  • La Federación
    • Sociedades Federadas
    • Marcas y patentes FESPM
    • Estatutos
  • Actividades
    • Secretaría Internacional
      • PROYECTO ERASMUS + MoMaTrE
      • PROYECTO ERASMUS+ ASYMPTOTE
      • PROYECTO ERASMUS + LEARN+
      • PROYECTO ERASMUS + MaSCE3
      • PROYECTO ERASMUS+ DiToM
      • PROYECTO MATRIX
    • XII Escuela Miguel de Guzmán
    • Día Internacional de las matemáticas
    • Seminarios
  • Alumnos
    • Olimpiada Matemática
      • Alevín (Primaria)
      • Junior (1º y 2º ESO)
      • Juvenil (3º y 4º ESO)
    • Día Escolar de las Matemáticas
    • Problemas y + problemas
  • JAEM
    • 20 JAEM Valencia
    • Premio Gonzalo Sánchez Vázquez
    • Artículos
    • Histórico JAEMs
  • Publicaciones
    • Servicio de publicaciones
    • En Papel
    • Colección Miradas Matemáticas
    • Formulario de pedido al Servicio de Publicaciones
  • Comunicación
    • Notas de prensa
    • Gabinete de Comunicación
  • Contacta

Artículo

Conferencia: ¿Es posible la química sin matemáticas?

4 mayo, 201131 marzo, 2019FESPM

Este año la conferencia que proponemos que sigáis en ocasión del Día escolar de las matemáticas la dará el profesor Claudi Mans, catedratico emérito del Departamento de Ingeniería Química de la Universitat de Barcelona, con el título ¿Es posible la química sin matemáticas?. El enlace al vídeo de la conferencia estará disponible en este mismo portal a partir del próximo miércoles 11 de mayo.

De momento nos tendremos que conformar con un resumen de la conferencia, que nos ha facilitado el profesor Mans.

Se dice que para que una actividad pueda llamarse científica
tiene que poderse expresar en lenguaje matemático. Pero la química
parece escaparse de este principio, porque buena parte del
conocimiento químico es descriptivo, como cuando se dice ?A reacciona
con B para dar C?. En la conferencia analizaremos cómo las matemáticas
son una parte imprescindible para buena parte de la química, y lo
haremos mediante el análisis de sus principales ecuaciones. Y pienso
que la conferencia puede ser hasta divertida, cuando hablemos de la
diferencia entre la termodinámica y la cinética, o cuando comparemos las
reacciones químicas con las discotecas.

Claudi Mans Teixidó, nacido en Badalona en 1948, es catedrático emérito del Departamento de Ingeniería Química de la Universitat de Barcelona, delegado de la Universitat de Barcelona para el Campus de la Alimentación de Torribera y Director Científico del Comité Español para la Detergencia, Tensioactivos y Afines (CED).

Ha sido, entre otros cargos académicos, decano de la Facultad de Química, Presidente de la División de Ciencias Experimentales y Matemáticas de la Universitat de Barcelona y Director Académico del centro de formación continuada Les Heures, actualmente IL3-UB.

Tiene publicados libros de texto y de divulgación, entre ellos Tortilla quemada (2005, 8 ediciones en catalán y castellano), Los secretos de las etiquetas (2007, 3 ediciones en catalán y castellano), La vaca esfèrica (2008), y Sferificaciones y macarrones (2010), más de 150 artículos científicos y de divulgación, algunos de ellos premiados en las facetas de investigación, divulgación y docencia, y más de 150 comunicaciones a congresos. Imparte habitualmente cursos y conferencias, especialmente sobre divulgación de la ciencia, y sobre la ciencia en la vida cotidiana.

Las áreas de interés científico que desarrolla en la actualidad son la ingeniería de sistemas coloidales, procesos de química industrial, y divulgación de la ciencia, especialmente la ciencia de la cocina.

Asesor y colaborador de la Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Cataluña, de CosmoCaixa, del Departament d’Ensenyament de la Generalitat de Catalunya, del ICE de la Universitat de Barcelona, y de la Fundación Alicia.

Navegación de entradas

Convocatoria de cargos de la FESPM
¿Es posible la química sin matemáticas?

Últimos artículos

  • Albacete, sede de la Olimpiada Matemática Nacional Junior y Juvenil
  • Murcia acoge de la Olimpiada Matemática Nacional Alevín
  • Libro de problemas Canguro 2025
  • Calificaciones Canguro 2025
  • 2025 Albacete. XXXV OMN Junior + IV OMN Juvenil

Secciones

  • 0limpiada Matemática
    • Documentos
    • Olimpiada Nacional Junior
      • 2010 Illes Balears
      • 2011 Vigo
      • 2012 Euskadi
      • 2013 Andorra
      • 2014 Catalunya
      • 2015 Huesca
      • 2016 Santander
      • 2017 Valladolid
      • 2018 València
      • 2019 Jaén
      • 2021 Asturias
      • 2022 Albacete
      • 2023 Tenerife
      • 2024 Jarandilla de la Vera
      • 2025 Albacete
    • Olimpiada Nacional Juvenil
      • 2024 Melilla
      • 2025 Albacete
    • Olimpiada Nacional Primaria
      • 2018 Melilla
      • 2019 Melilla
      • 2021 Galicia
      • 2022 Burgos
      • 2023 Gran Canaria
      • 2024 Madrid
      • 2025 Murcia
  • Actividades
    • Canguro matemático
    • Cursos
    • Día Escolar de las Matemáticas
      • DEM 2000 hasta hoy
      • DEM 2010
      • DEM 2011
      • DEM 2012
      • DEM 2013
      • DEM 2014
      • DEM 2015
      • DEM 2016
      • DEM 2017
      • DEM 2018
      • DEM 2019
      • DEM 2020
      • DEM 2021
      • DEM 2022
      • DEM 2023
      • DEM 2024
      • DEM 2025
    • Escuela Miguel de Guzmán
    • J.A.E.M.
    • Ludens Mathematica
    • Matemáticas en la calle
    • Mates en la Calle
    • Premio Gonzalo Sánchez Vázquez
    • Problemas y + problemas
      • Curso 20/21
    • Seminarios
  • Actualidad
    • Comunicación
  • Destacados
  • FESPM
  • Revistas
  • Servicio de publicaciones
  • Uncategorized

2018 © Todos los derechos reservados FESPM

Travel Way by Acme Themes

Request a Quote