Las II Jornadas nacionales sobre Materiales para el Aula de Matemáticas de Secundaria se celebrarán en Navalmoral de la Mata

La Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas (FESPM), en colaboración con la Sociedad Extremeña de Educación Matemática Ventura Reyes Prosper, celebrará en Navalmoral de la Mata (Cáceres) los días 28, 29 y 30 de noviembre las II Jornadas sobre Materiales para el Aula de Matemáticas de Secundaria.

El encuentro reunirá a profesorado de toda España, miembros de las sociedades federadas en la FESPM, integrantes de su comisión ejecutiva, representantes de entidades colaboradoras, así como a cualquier persona interesada, ya que la participación está abierta también a no asociados.

En la actualidad, los materiales didácticos constituyen una herramienta esencial para la enseñanza de las matemáticas en todos los niveles educativos y, especialmente, en la etapa de Secundaria.

Su variedad, versatilidad y potencial para mejorar los procesos de enseñanza–aprendizaje los convierten en un recurso clave para el profesorado.

No obstante, su uso requiere estar acompañado de tareas ricas, buenas preguntas y actividades competenciales que permitan integrarlos de forma eficaz en las diferentes situaciones de aprendizaje y en el desarrollo de las programaciones docentes.

Con estas jornadas, la FESPM persigue profundizar en el conocimiento y uso adecuado de los materiales, reflexionar sobre su papel en el aula de Secundaria y compartir experiencias, propuestas y recursos que favorezcan el desarrollo de los sentidos matemáticos del alumnado.

Programa destacado

Durante los tres días se celebrarán tres conferencias plenarias:

Impresión 3D, a cargo de Rocío Álvarez.
Generando pensamiento matemático. El papel de los materiales en secundaria, impartida por Ana Rosa Díaz.
Entre lo concreto y la representación pictórica, presentada por Luna Martín.

Asimismo, el programa incluye dos espacios de comunicaciones en los que diversos docentes compartirán sus experiencias de aula. También se presentarán dos proyectos relevantes en los que participa la FESPM: el Proyecto Europeo DITOM, expuesto por Claudia Lázaro, y el Proyecto MatesGG, a cargo de José Mª Chacón.

Talleres

Las jornadas ofrecerán además los siguientes talleres prácticos:

La calculadora, ¿amiga o enemiga? – Santos Pinto
Uso de materiales manipulativos: divisibilidad, números enteros, fracciones e introducción al álgebra – Luna Martín
Tocar las matemáticas – Beatriz Blanco
Materiales en el Proyecto Newton – Ana Rosa Díaz
Ludoteca matemática – José Federico Morenas