El Canguro Matemático 2026 convertirá los centros educativos en una fiesta de los números
- La FESPM abre las inscripciones e incorpora una novedad: pruebas diferenciadas para 5º y 6º de Primaria
- Las pruebas se celebrarán el 24 de marzo de 2026
Las matemáticas volverán a llenar las aulas de emoción y desafío con una nueva edición del Canguro Matemático, el concurso internacional que convierte los números en un juego de ingenio.
“El objetivo del Canguro Matemático es promover el gusto por las matemáticas entre el alumnado de los distintos niveles educativos, en el que resolver problemas se convierta en un reto divertido. Por ese motivo deseamos que esta actividad se extienda a la mayoría del alumnado del centro y no solo a aquellos que se consideren buenos en matemáticas”, expresa Agustín Carrillo de Albornoz, coordinador del concurso.
La Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas (FESPM) ha abierto ya el plazo de inscripción para la edición de 2026, disponible a través de la web canguromat.es.
Este año, el certamen llega con una novedad importante: por primera vez habrá pruebas diferenciadas para 5º y 6º de Educación Primaria, lo que permitirá adaptar mejor las actividades al nivel y desarrollo del alumnado más joven y más participativo en la edición de este 2025.

El 24 de marzo de 2026, miles de estudiantes de centros públicos, privados y concertados de toda España (excepto Cataluña, Comunidad Valenciana e Islas Baleares) se enfrentarán a una batería de 30 problemas de lógica y razonamiento matemático, con respuestas múltiples y un tiempo límite de 75 minutos.
Los ejercicios estarán distribuidos en tres bloques de dificultad creciente, diseñados para poner a prueba tanto la intuición como la creatividad de los participantes.
“La propuesta de problemas del canguro matemático contempla distintos niveles de dificultad, por lo que todos los chicos y chicas podrán afrontarlos para resolver el mayor número de problemas posibles”, destaca desde la organización Carrillo de Albornoz.
Una experiencia en crecimiento
La pasada edición —celebrada en 2025— superó los más de 23.000 alumnos de casi 200 centros educativos. Las comunidades con mayor representación fueron Castilla y León, Andalucía y Galicia.

Un proyecto con sello internacional
La FESPM organiza el Canguro Matemático en España desde 2022, año en que fue reconocida como miembro oficial de la asociación internacional Kangourou sans Frontières, responsable del concurso en más de 100 países y con más de un millón de participantes en todo el mundo.
Además de esta iniciativa, la FESPM impulsa otras propuestas para acercar las matemáticas a la sociedad, como el Día Internacional de las Matemáticas (14 de marzo, en honor al número π), el Día Escolar de las Matemáticas (12 de mayo), Las Matemáticas en la Calle, o las distintas olimpiadas escolares que promueven el talento científico desde edades tempranas.
El objetivo común de todas estas actividades es transformar la percepción social de las matemáticas y mejorar su enseñanza y aprendizaje en todos los niveles educativos.