Skip to content
fespm@fespm.es
FESPM
Moodle
  • La Federación
    • Sociedades Federadas
    • Estatutos
  • Actividades
    • XII Escuela Miguel de Guzmán
    • Día Internacional de las matemáticas
    • Seminarios
  • Alumnos
    • Olimpiada Matemática
      • Alevín (Primaria)
      • Junior (1º y 2º ESO)
      • Juvenil (3º y 4º ESO)
    • Día Escolar de las Matemáticas
    • Problemas y + problemas
  • JAEM
    • 20 JAEM Valencia
    • Artículos
    • Histórico JAEMs
  • Publicaciones
    • Servicio de publicaciones
    • En Papel
  • Comunicación
    • Notas de prensa
    • Gabinete de Comunicación
  • Contacta

Categoría: J.A.E.M.

Las Jornadas para el Aprendizaje y la Enseñanza de las Matemáticas (JAEM) nacieron antes de crearse la Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas y tuvieron periodicidad anual entre 1981 y 1984, pero, tras unos años en los que dejaron de realizarse (desde 1985 hasta 1990). Al constituirse la Federación en 1989, se decide retomar la idea y convocarlas a partir de ese momento, dándoles periodicidad bienal y encargando su organización a alguna de las sociedades federadas.

Constituyen una de las actividades más enriquecedoras de cuantas organiza la Federación. Esta es la relación de JAEM realizadas y previstas:
– I.- Barcelona, 1981
– II.- Sevilla, 1982
– III.- Zaragoza, 1983
– IV.- Santa Cruz de Tenerife, 1984
– V.- Castellón, 1991
– VI.- Badajoz, 1993
– VII.- Madrid, 1995
– VIII.- Salamanca. 1997
– IX.- Lugo, 1999
– X.- Zaragoza, 2001
– XI.- Canarias,2003
– XII.- Albacete, 2005
– XIII.- Granada, 2007
– XIV.- Girona, 2009
– XV.- Gijón, 2011
– XVI.- Palma, 2013
– XVII.- Cartagena, 2015

Organización y estructura generales

La organización de las JAEM cuenta con un Comité de Programa que tiene la misión de establecer las directrices científicas de las Jornadas. Dicho comité hace una propuesta de conferencias plenarias y de paneles de trabajo sobre los que deben pivotar los temas centrales de las Jornadas. Por otra parte, la Sociedad organizadora nombra un Comité Organizador que es el encargado de dar forma al contenido de las Jornadas y de complementar las directrices dadas por el Comité de Programa. La estructura organizativa de este evento se compone de:
– Conferencias plenarias.
– Ponencias sobre un conjunto de temas que han sido propuestos por el Comité de Programa.
– Comunicaciones que presentan profesores sobre ideas y experiencias.
– Talleres prácticos sobre actividades que han sido desarrolladas por profesores en sus clases y que las exponen a sus colegas.
– Exposiciones.
– Zoco.
– Pósters.
– Otras actividades como exhibición de materiales didácticos, videos y otros soportes, libros que exponen las diferentes editoriales, presentaciones de libros, reuniones de grupos específicos de trabajo, etc.

J.A.E.M.

Abierta la inscripción para asistir a las 15 JAEM

4 marzo, 2011FESPM

Desde hoy día 4 de marzo está abierto el plazo de inscripción a las 15 JAEM que se celebrarán en Gijón del 3 al 6 de julio de 2011. Este primer período de inscripción finaliza el 15 de mayo de 2011. La
Leer más

J.A.E.M.

Abierto el plazo de envíos para participar en las 15 JAEM

30 enero, 2011FESPM

Ya está abierto el plazo para poder participar en las 15 JAEM, enviando la documentación para presentar: – Comunicaciones. – Talleres. – Zocos. – Proyectos. – Clips de aula. – Etc. El plazo para el envío finaliza el 15 de marzo. Actualización:
Leer más

J.A.E.M.

15 JAEM, Gijón 2011

9 julio, 2010FESPM

=http://www.15jaem.org/

La sociedad asturiana Pedrayes organizará la XV edición de las JAEM

4 marzo, 2010FESPM

La Sociedad Asturiana de Educación Matemática «Agustín de Pedrayes» organizará la XV edición de las JAEM, que se realizarán el 2011 en Gijón. Juan Antonio Trevejo, presidente de la sociedad asturiana ya ha comenzado la preparación, junto con un comité formado por
Leer más

Navegación de entradas

Anteriores 1 2

Últimos artículos

  • Congreso internacional de GeoGebra
  • OLIMPIADA MATEMÁTICA NACIONAL 1990-2004 OLIMPIADA MATEMÁTICA NACIONAL 2005-2019
  • Las matemáticas como herramienta de creación artística
  • Más de 15.000 alumnos participarán en el concurso Canguro Matemático 2023
  • COMUNICADO – La FESPM reclama una mayor especialización en matemáticas para los futuros maestros

Secciones

  • 0limpiada Matemática
    • Documentos
    • Olimpiada Nacional ESO
      • 2010 Illes Balears
      • 2011 Vigo
      • 2012 Euskadi
      • 2013 Andorra
      • 2014 Catalunya
      • 2015 Huesca
      • 2016 Santander
      • 2017 Valladolid
      • 2018 València
      • 2019 Jaén
      • 2021 Asturias
      • 2022 Albacete
      • 2023 Tenerife
    • Olimpiada Nacional Primaria
      • 2018 Melilla
      • 2019 Melilla
      • 2021 Galicia
      • 2022 Burgos
      • 2023 Gran Canaria
    • Olimpiada Segundo Ciclo
  • Actividades
    • Cursos
    • Día Escolar de las Matemáticas
      • DEM 2000 hasta hoy
      • DEM 2010
      • DEM 2011
      • DEM 2012
      • DEM 2013
      • DEM 2014
      • DEM 2015
      • DEM 2016
      • DEM 2017
      • DEM 2018
      • DEM 2019
      • DEM 2020
      • DEM 2021
      • DEM 2022
      • DEM 2023
    • Escuela Miguel de Guzmán
    • J.A.E.M.
    • Ludens Mathematica
    • Matemáticas en la calle
    • Premio Gonzalo Sánchez Vázquez
    • Problemas y + problemas
      • Curso 20/21
    • Seminarios
  • Actualidad
    • Comunicación
  • Destacados
  • FESPM
  • Revistas
  • Servicio de publicaciones

2018 © Todos los derechos reservados FESPM

Travel Way by Acme Themes

Request a Quote